1 de junio de 2014

Todo final tiene un comienzo


Unos se van, otros vienen. Pero todo camino tiene su puerto de llegada. Un viaje a lo inesperado, a lo que surja, y que nos hizo adentrarnos en este mundillo Erasmus.
Personalmente, no soy muy dado a las lágrimas en las despedidas, quizás porque te haces la idea de que vas a volver a ver a esas personas que más te llegaron, aunque sabes que es muy poco probable. Pero bueno, tú te lo crees y lo afirmas: "Nos volveremos a ver". Compañeros con los que tienes más afinidad y compañeros con los que menos. Da igual, a la hora de tomar una copa siempre nos juntábamos todos para compartir palabras.
Esto llega a su final, 9 meses donde ves el mundo de otra forma, donde la carera se te acaba, donde la Universidad pone punto y final a una Licenciatura. Sin embargo, siempre quedarán en la memoria aquellas personas con las que nos emborrachábamos a sonrisas por última vez y no dejaban hueco a aquellas lágrimas que querían ser protagonistas.

Aquí acaba una etapa, aquí comienza una nueva andadura...

17 de marzo de 2014

Qué bonito es vivir

Suena el despertador, es la hora. Lo vuelvo a apagar, 5 minutos más es una vida a estas horas de la mañana. Me levanto aún con el brazo medio dormido, e intento salir de mi cuarto como puedo. Hoy es un día triste y mi cuerpo lo sabe, no quiere salir de estas paredes.


Me dirijo a la cocina, caliento la leche y me tomo un buen tazón de cereales. Ella entra por la puerta ya vestida, diferente, hoy no sé por qué pero le noto algo que no había notado estos días. Necesito darme una ducha, agua bien caliente, por favor. Tengo que recoger mis cosas. Nos vamos.

Salimos con tiempo, esta vez no hay que correr. Como siempre, me toca a mí llevar la maleta y el abrigo de ambos. No me importa, sé que a la vuelta voy a venir vacío, y eso sí que me preocupa. Llegamos a la estación, nos montamos en el tren y queda sólo una hora para que llegue a su destino. Ese tren que siempre me cansaba y se me hacían los minutos larguísimos, hoy querría que se hiciese eterno de verdad. Toca coger el metro, ya llegamos. Estamos en la estación de autobuses, o de “autocarros” como le llaman aquí. Vamos a sacar el billete y se oye una pregunta: “¿São dois lugares, verdade?” -No, sólo uno por favor.

+El bus ya está esperándote.
-Lo sé, no me quiero ir.
+Ni yo quedarme sólo. Gracias por estos días.
-Te quiero.
+Y yo.

Algo tan insignificante como una conversación de whatsapp, lo que puede llegar a convertirse. Cuando no quieres a nadie a tu lado, cuando pretendes seguir con tu vida de golfo, cuando crees que ésta va a ser una más… zas.

Pues eso, que nunca se está preparado para ello. Cuando sientes eso que no habías sentido con ninguna, cuando te das cuenta que estás dando ya por fin con la persona correcta, entonces es que estás llamando a la puerta del amor. Y todo esto que parece una ñoñería y tal… ¿sabéis qué os digo? "¡Qué bonito es vivir!"



13 de enero de 2014

El valor de una sonrisa

Cuando tú eres la única persona más importante del mundo, cuando eres el único héroe que conoces, te haces a ti mismo. Nunca te dejes guiar ni influenciar por nadie, tampoco pienses demasiado, siempre haz lo que te parezca correcto y te haga feliz, nunca intentes comprender el sentido de la vida, simplemente vívela. Nunca mires atrás porque no podrás solucionar nada, tampoco mires adelante porque no sabes lo que te espera, siempre exprime los días sabiendo que en alguno de ellos llegará tu fin.


Descubre sitios tan bellos que te hagan llorar de emoción, conoce a gente que te haga entender la vida, porque algún día perderás a gente muy importante, aunque también te reencontrarás con grandes amigos desaparecidos, y ama a alguien con quien al besarte digas adiós a todo lo demás. Aprende algo de todas y cada una de las personas que conoces, hasta de las que crees que no tienen nada que aportarte, vive y no de cualquier manera, vive tu propia vida.

No hagas lo que la gente espera de ti, haz lo que creas que te hace feliz. Puedes ser todo lo que desees, puedes ser cualquier cosa, puedes ser la persona más importante del mundo.


13 de octubre de 2013

Gracias

Hoy querría hablaros de esas personas que están en todo momento pendiente de nosotros. Personas a las que sin decirles nada, saben en el mundo en el que vivimos. Personas que no hace falta acudir a ellas, son nuestros guardianes que nos ayudan en todo momento.

Muy pocas veces somos agradecidos con ellos, pero siempre tienen una sonrisa para nosotros. Nadie es perfecto, y ellos nos mantienen los pies en el suelo. Tampoco podemos caer bien a todo el mundo, y ellos nos lo recuerdan día tras día.

Un día nos levantamos con mala cara, y lo primero que hacemos es pagarlo con ellos. Sin culpa de nada, sin dirigirnos una palabra y a la primera de cambio, son los culpables de todo. Nos enfadamos, discutimos, nos peleamos y después nos arrepentimos. Lo peor es que muy pocas veces somos conscientes de ello, y lo concebimos como una mera rutina.

Desde aquí hago un llamamiento a esas personas que se preocupan por los demás, ángeles que cuidan del resto antes que de sí mismo, ellos que nunca tienen una mala palabra para el compañero, gracias por ser así. 


Gracias por darnos esos buenos días todas las mañanas. 

Gracias por no tener nunca una mala cara para nosotros. 
Gracias por ofrecernos todo cuanto tenéis. 
Gracias por todo, nunca cambiéis. 

11 de octubre de 2013

Sonríe a la vida

Hoy en día vivimos en un mundo utópico donde todo nos lo venden con una sonrisa y queremos parecernos a esos que vemos en la tele, en las revistas o incluso en el cine. No nos engañemos, no son más que la cruda realidad que vive la sociedad pretendida a verse reflejada en ellos.

No se trata de asemejarse a nadie, sino de ser tú mismo. Detractores vas a tener siempre, te portes de una manera u de otra. No pidas consejos de actitud, abre tu mente a la sociedad y compórtate como eres realmente. Deja que la gente te conozca, hazte valer y nunca agaches la cabeza. Siempre habrá alguien que esté en una situación peor que tú. 

Detalles, tonterías por las que nos enfadamos y a veces incluso discutimos hasta dejar de hablar a esas personas que tanto queremos. Pero hay algo más en eso, algo que nos come por dentro y que a muchos nos sobra hasta límites insospechados, el orgullo. Eso que te hace levantar la cabeza hasta no saber donde pisas y sin saber muy bien el por qué. Más de uno deberíamos tragárnoslo y saber pedir perdón. 

Hoy hace mal día, se me rompieron los zapatos, perdí la pulsera y me viene la regla, son algunas de las cosas por las que ya ni damos los buenos días, por las que ni dirigimos la palabra al compañero de al lado. Qué te habrá hecho esa persona para que le vuelvas la cara. Detalles insignificantes por los que perdemos la cabeza sin darnos cuenta que hay gente que lo está pasando verdaderamente mal, niños que no saben lo que son zapatos, que las pulseras no están en su diccionario y que la lluvia es agua bendita para ellos.

Otra cosa es que cada día nos volvemos más egoístas con la familia. Esos que nos ofrecen un techo para dormir, esos que nos alimentan cada día, esos que derraman gotas de sudor para que podamos vivir el día de mañana. Esos ángeles a los que muy pocas veces les decimos un "te quiero" por la mañana, algo tan insignificante para nosotros pero tan grandioso el valor para ellos que lo dejamos pasar por alto día tras día. Cuando se nos vayan lloraremos por su pérdida, pero ya será demasiado tarde y entonces valoraremos el tiempo perdido mientras vivían con nosotros.

Así que levántate con una sonrisa por las mañanas, da los buenos días que no cuesta dinero, ama a tu familia por encima de todo y vive tu vida con ganas de comerte el mundo.


8 de octubre de 2013

¿Erasmus u Orgasmus?

Ya estoy por aquí de nuevo, perdonadme pero ni recuerdo la última vez que os escribí. Entre el verano tan ajetreado que he tenido y el comienzo del curso, pues como que no he podido ni pegarme una buena siesta. 

Lo primero, es que todo ha salido bien en junio, que este verano no he parado de viajar de un lado hacia otro, y que cada vez estoy más contento con mi gente, mis amigos y con ella, que tiene el cielo ganado por aguantarme.

Después, contaros que me dieron el destino Erasmus a Braga, pues para el resto de países este año pedían un mínimo de idioma certificado. Algo compatible con mi inglés del B1, a no ser porque pedían el C1 para países de habla anglosajona. Así que no me quedaba otra que Portugal, ya que no exigían ningún idioma.

Y aquí llevo un mes justamente hoy en Braga, una ciudad bella para vivir, apasionada para conocer y fiestera para disfrutar. Los días para los estudiantes que venimos de fuera se te hacen cortos entre papeleo en la universidad, las clases y los eventos nocturnos. No hay quien haya pegado ojo en estas 4 semanas.

Noches de cumpleaños para un piso, noches de cerveceos para otro, y noches de risas en el de todos. No hay día en el que no te hayas reído un rato con tu compañero de piso; no hay día en el que no te digan pues mira este anoche cómo iba..., pues mira el otro...; no hay día en el que te pares a ordenar tus apuntes, eso aquí no existe; y finalmente, no hay día en el que tus amigos españolitos Erasmus no tengan plan para salir por la noche.

Son muchos días los que sales de fiesta y ves de todo, muchas noches en las que te conviertes en mero búho de la noche. Con fuerza llegaron mis compañeros a Torre Verde, el edificio por excelencia de los Erasmus españoles. Esto es un no parar, y ellos pues normal, también vienen a disfrutar.

Es normal que vengas a pasártelo bien de Erasmus, y también normal que vengas con la idea de estudiar lo mínimo posible, o incluso nada. Cierto que haces poco, o por lo menos intentas arreglártelas para coger las asignaturas que menos trabajo tienen. Somos así de flojos, o así de listos.

Pero todo lo formal que tenemos de día, lo perdemos de noche. A demasiados nos ciega la noche, y algunos hasta pierden la cabeza por ella. Parece que por estar a más de 500 kilómetros de sus hogares ya pueden con cualquier cosa en su vida. Y es verdad, cada uno es libre de hacer lo que quiera con su vida. Pero escuchen, en la ciudad donde viven en España o incluso muy cerca, estoy seguro que pueden hacer lo mismo que aquí están intentando. No entiendo por qué esa "exaltación Erasmus" como si fuera el fin del mundo. 

En este mes la frase que más habré escuchado por los estudiantes Erasmus es "Aquí se viene a follar". Correcto, es lo más sano que hay para el resfriado y para el dolor de cabeza. Pero esto ya está sobrepasando unos límites extremos. Aquí parece que todo el mundo viene sin novia, y el que la tiene pasa olímpicamente de ella, la pobre no cabrá ni en el avión. Yo no voy a ser aquí el padre de todos, es más, me da exactamente igual lo que hagáis con vuestro año Erasmus, disfrutarlo lo más que podáis, pero tened cabeza. Que españoles somos muchos, y ese buen "feeling" que tenemos todos no tendría que romperse por esos líos que estáis teniendo entre unos y otros. 

Y otra cosita, eso que llevo escuchando que todas las relaciones terminan rompiéndose de Erasmus. Mira lo que les digo a estos, yo no pensaba venir con novia, pero mira, surgió y aquí la tengo. Empezó siendo una amiga y ya mismo hacemos más de un año, algo de lo que estoy muy orgulloso. Virginia Gálvez González se llama, y lo pongo por escrito, para que cuando llegue junio digáis pues joder, sí que la quería. Dentro de todo el mamoneo que estoy viendo por aquí, no hay mujer en este mundo que a día de hoy me haya aportado tanta felicidad en tan poco tiempo, algo que muy pocos pueden decir. Y no me voy a poner moñas por aquí, es algo que nunca me gustó públicamente pero mira, algún día tenía que llegar, y que mejor que con ella. Creo que queda bastante claro. 

Así que españolitos, a disfrutar y vivir la vida cada uno a su manera, que no todos somos iguales. ¡Que tengáis un feliz año Erasmus!

18 de marzo de 2013

El día a día

El día a día que se convierte en rutina con las mismas acciones, mismos caminos y mismas caras. Desde que nos levantamos hasta que volvemos por la noche a este mismo lugar, acontecen una serie de situaciones que hacen de nuestra vida una máquina aburrida. Por ello, nunca viene mal hacerla lo más llevadera posible dándole un toque diferente. 

Deja en casa el careto recién levantado, las lagañas mañaneras y la cueva que forma tu cara a primeras horas de la mañana. Prueba a salir vestido con una sonrisa, a cantar los buenos días a tus vecinos y quererte a ti mismo al igual que al resto. 

Todo ello se hace más llevadero cuando aparecen nuevas personas que se cruzan en tu camino, aquellas que empiezan a formar parte de ti muy poco a poco. Comienzas a darle un valor insignificante a esta nueva etapa, cuando ni siquiera te has parado a pensar que todo tiene un por qué. 

Un día cualquiera se cruza una mirada en tu sendero y sin más miramiento, se convierte en costumbre a las pocas semanas. Entonces, lo rutinario y habitual pasa a ser una novedad disfrazada bajo la típica sonrisa tonta. Es aquí cuando exprimes tu tiempo al máximo, cuando aprovechas cada minuto que pasa y cuando la vida te parece algo con lo que aprender cada día. Ya lo ves todo diferente bajo la sombra de lo normal, pierdes el miedo a salirte del camino. Te hacen sentir como pocas veces y lo más importante, sin dejar de ser tú mismo. 

Dicho todo, deja el disfraz en casa y coge la careta que más te guste, pero sal a la calle con ganas de comerte el mundo. 

26 de febrero de 2013

Primavera ven a mí

Un año más el Lorenzo se presenta en nuestras calles regalando sonrisas y alegrías a nuestra gente. Atrás quedan unas lluvias que han servido únicamente como disfraz a una ciudad totalmente incompatible con el agua. Sevilla nació de la mano del sol entre incienso y azahar. 

Comienzan a verse esas mangas cortas que tantos meses han estado escondidas en el armario. Las medias se hacen transparentes para dejar paso a la luz y como no, a la cera. Las rebequillas empiezan a ponerse celosas de las camisetillas con escotes que toman prioridad. Y como no, las gafas de sol comienzan a brillar casi tanto como nuestro Lorenzo. 

Esa misma rutina, día tras día, ya no se hace tan pesada. Sales de casa de noche, como si aún no hubiera empezado el día para el resto de mortales, esa sensación de que vas a aprovechar el día no te la quita nadie. La Luna se esconde mientras tú te diriges al trabajo, a clase, o simplemente a encontrar aquello que no tienes pero que ansias encontrarlo. Todo esto se hace mucho más llevadero cuando te cruzas con tu compañero por el pasillo o por la calle y te responde con una sonrisa los buenos días. Me sé yo de algunos que de día o de noche, te cruzas con ellos por el pasillo y te agachan la cabeza sin mirarte siquiera para no dirigirte la palabra. Pero bueno, no quiero manchar esta entrada por este tipo de gente, quiero pensar que llevaban un mal día, nada más. 

Levántate y pon la música lo más fuerte que puedas, despierta a tu vecino si hace falta. Ríete de ti mismo lo primero, y después sal a la calle con la sonrisa en el bolsillo. Nunca debes olvidar las tres palabras básicas que te convertirán en persona: buenos días, gracias y perdón. Recuerda que no sales disfrazado con una sonrisa sino con ganas de comerte el mundo. Todos cargamos con problemas, pero nunca debemos pagarlo con el de al lado. 

Así que ríe, canta, salta, baila, vive, diviértete, besa, enamora y haz el amor, pero nunca pierdas el tiempo.

24 de febrero de 2013

A falta de biberón, escoge sabor de condón

Lantejuela, pueblo querido. Aquí les quería dedicar una entrada para esas niñas que no llegan a la edad de 19 años cuando ya se encarcelan en el mundo del biberón. Yo creo que me voy a preguntar si el bicho raro soy yo, quizás sea el único en mi especie y por eso no frecuento con tantas mujeres. Pero bueno, por ser único no me voy a unir a la mayoría, esto es lo que me identifica. 

Parece mentira que con lo fácil que es buscar eso que dicen llamar “amor”, algunos ni hagan el intento de encontrarlo ahogándose en un mar de dudas y perdiéndose en una sábana de lágrimas. 

No es tan difícil, a ver si me explico bien, para las que aún no sepan cómo va este tema. Yo no es que sea un don Juan, ni el que tenga más experiencia de la Tierra, pero si tengo unas ideas claras que no va a llegar una de tres al cuarto y me las va a cambiar. A lo que iba, que me salgo del tema y acabamos como siempre dando rodeos. Esta vez vamos a ir al grano: 
  1. Aquí predominan mayormente las conversaciones de tuenti, el chat que tantos milagros o desgracias le ha provocado a más de una. Un papel cada vez más importante toma el twitter, pues con sus “retwits” y sus “favoritos” dejan al descubierto a más de una. Suele haber timidez por la primera conversación para preguntar qué tal está o simplemente para saber qué color de zapatos lleva. Después comienzan los comentarios en las fotos, los “me gusta” de las fotos y las entradas esas preciosas que adornáis con canciones de puño y letra. 
  2. Vemos como los dos están receptivos, entonces llega el momento de invitarle a una copa, un café, un paseo, una vuelta, lo que sea. No te creas que te vas a comer el mundo esa primera noche, seguramente te coman los nervios a ti. 
  3. Ya hay acercamiento físico, pero nunca juegues a saber cuándo me lanzo, sino deja pasar el tiempo. Los minutos de risas son oro en esta fase. Ante todo, hay que estar a gusto, el sentirse cómodo con la otra persona es imprescindible. 
  4. Por último paciencia, algo muy importante a la hora de empezar “algo” con esa persona. No tengas prisas, todos los momentos son perfectos, escoge tú el tuyo. 
Y poco más, día tras día irán aumentando esas mariposas que se te montan en la jaula de tu estómago sin poder salir, ese nudo en la garganta cada vez que ven sus ojos, esa sonrisa tonta que se te escapa cuando te mira, o ese nerviosismo por estar a menos de un metro junto a él. 

Pues bueno, esto es algo parecido a lo que ocurría hace varias décadas, pero sin las nuevas tecnologías evidentemente. Ahora no. Ahora las niñas están deseando tener la regla para poder abrir su cofre y tirar la llave en los polígonos. Sorprendente que Lantejuela sea el pueblo más joven de España. No me extraña si cada 2 meses hay mínimo tres niñas embarazadas menores de 20 años. No saben lo que es un libro cuando ya están escogiendo qué sabor del preservativo les gusta más. Y la que lo use, porque últimamente vuelve a estar de moda la marcha atrás. 

Cosas que no las entiendo sinceramente. Todos pasamos por una edad y que tenemos que vivir por gracia y por desgracia. Llega la edad del pavo, y no gusta, pero es evidente que la tenemos que pasar todos, las hormonas están pidiendo libertad. Que si tienes 15 años, tu única preocupación es aprobar la ESO y empezar a tener alguna perspectiva de tu futuro, no ponerte unos tacones de 13 cm, una minifalda de putilla y unos labios rojos para ir a la botellona. 

También vamos a diferenciar que cada vez nos adelantamos más, y los que antes no salíamos hasta que hacíamos la Selectividad, ahora salen nada más aprobar Primaria. Veo que cada vez tienen más prisa por poner un chupete. 

No hace falta tanto correr, si tarde o temprano vas a llegar a los 17, 18 o 19. Vas a estar soltera y vas a disfrutar como nadie. Que tienes pareja y estás feliz, me alegro por tu parte. Pero si llegas a la adolescencia y estás soltera, que te quiten lo bailao. Disfruta como una niña chica, pero con cabeza. No te pido que seas un sombrero que va de cabeza en cabeza, sino conoce gente, descubre mundo, y viaja. 

En fin, ya no soy más pesado. Ya eres bastante mayorcita como para saber lo que quieres. Y si no lo eres, aplícate los primeros guiones y déjate de tonterías que tienes unos estudios que son tu futuro, nuestro futuro. 

24 de diciembre de 2012

¡FELIZ NAVIDAD!

Atrás queda ya un año que nos ha dejado muchos recuerdos para todos. Un año que echaré de menos como tantos otros, aunque en éste pasaron muchas cosas que jamás olvidaré, y que necesito páginas y páginas para poder daros las gracias. 

Lo primero, agradecer a mi familia que siempre estuvo ahí en los peores momentos. Mis padres, que nunca dudaron de mí en los estudios, que siempre me apoyaron, y siempre creyeron en mí. Tantas y tantas discusiones que me han aguantado, tantas voces y cabezonás mías que no iban a ningún sitio, menos mal que sólo tienen un hijo al que aguantar. Sin embargo, gracias a ellos puedo decir que este año empecé cuarto de carrera limpio. Mil gracias. 

Otro apartado aparte es para los amigos, siempre donde tenias una conversación ahí estaban ellos. Que era sobre política acudías a uno, que era sobre leyes a otro, sobre fútbol casi todos, y sobre el Betis, ese era para Fó. Nos dio un susto, pero que va, a Antonio le queda todavía mucho por saco que dar, no nos libraremos tan fácil de él. Mención especial a mi compañero de piso, que ya me dirá que me pongo meloso, pamplina y follin, como él me suele llamar. Pero la verdad, que nunca pude elegir mejor compañero, la familia que hacemos bajo el mismo techo eso queda entre nosotros. A todos ustedes, gracias. 

Después vienen aquellas pequeñas personas que te han hecho el año más ameno, y que sin darte cuenta siempre los has tenido ahí. Ya van quedando menos, pero la distancia nunca será un obstáculo para que se vuelvan a cruzar los caminos. Esos amigos que vas conociendo a lo largo del curso son los que te van dejando huella silenciosamente. Un café siempre sienta bien de vez en cuando, ya sea en los Coloniales, el Salvador, en la Residencia o al sol con los patos. 

Y llegó diciembre, fecha para disfrutar de la familia. No vale sentir el amor por tu familia si no se lo demuestras. Nunca te lo guardes, porque quizás el día de mañana sea demasiado tarde. Dile todo lo que quieres a tus padres, dile a tu abuela el amor que sientes, hazle el amor a tu novia como si fuera el último día. Quién sabe lo que puede pasar el día de mañana, reparte amor mientras puedas en el día hoy. 

Dicho todo, que tengáis una muy buena Feliz Navidad, un Feliz Año 2013 y unas lindas borracheras para todos los amantes del alcohol. (Amén)

26 de octubre de 2012

Nuevos senderos sin descubrir

Se me había olvidado escribir por estas líneas, aunque nunca me llegué a olvidar de vosotros. Hace ya meses la verdad que no visito este blog, han pasado muchas cosas desde la última vez y otras que siguen igual. Estaba sentado en el sofá charlando con mi compañero de piso y hacía un día triste, con una lluvia intensa que te incitaba a escribir la verdad.
Una primavera atascada, un verano por delante y un otoño en la mente para vivir. Nunca me imaginé esta primavera tal y como surgieron las cosas. Me tiré un año sabático, cierto que me pegué muy pocas fiestas (ninguna apenas), pero ahí están los resultados: absolutamente todas aprobadas. Mentira, me quedó una que en septiembre aprobé y pude empezar el año limpio. Nunca antes había empezado en septiembre un curso sin llevar ninguna asignatura suspensa, todo un reto para mí. 
Me tacharan porque la carrera sea fácil, porque Comunicación Audiovisual no es lo que otras carreras podrían ser. Cierto, no hay que estudiar 6 horas diarias como otras licenciaturas o grados, no hay que sudar para aprobar con un 5, ni tampoco hay que ir a las tutorías día sí y día no. Pero una cosa, por muy fácil que sea un carrera, siempre tienes que saber organizarte: el trabajo en grupo, las prácticas con tus compañeros, la memorización diaria de temas complicados, la asistencia a clase, la responsabilidad del alumno y sobre todo, las ganas por estudiar en tu carrera. Y si no, que se le pregunten a los de ADE si estudian o no, pues siempre han tenido la fama por el dicho "el que vale vale, y el que no, para ADE".
Por otro lado, hubo encuentros inesperados previos a los exámenes. Viejos amigos volvieron a tu vida como si de un lazo de amistad íntima se tratara. Y es verdad, que el cariño con el tiempo nunca se pierde si sabemos tratarlo como se merece. Emoción, entusiasmo y admiración por esa pequeña persona que tras años sin cruzarte una palabra, vuelves a verla con los mismos ojos que hace un par de años le mirabas. 
Llegó el verano, y cada persona sigue su camino. A unos nos gusta más, a otros nos gusta menos, pero es el que tenemos que seguir para continuar hacia delante. Un tramo cargado de idas y venidas. Sin ser un verano con viajes especiales en la lejanía, ha podido ser uno de los que más halla disfrutado con mi familia. Esa niña que viene todos los veranos a mi casa, cada año me conquista un poco más si es que se puede. Es levantarse y ya está en mi cama para despertarme, es acostarme y siempre es la última en darme las buenas noches. Será que no tengo hermanos, será que es la única prima que veo, pero la quiero más que a mi propia vida.
Luego estaban también las fiestas, merecía un par de meses de relax tras el añito sabático que me había pegado. Era llegar el viernes, coger el coche, y hacer kilómetros para encontrar el lugar deseado. De un lado para otro sin parar buscando siempre el sitio apropiado. Muchos sábados entrando por la mañana en la cochera cuando el sol asoma por la ventana. Grandes momentos vividos con amigos de un lado y de otro. Gracias a esas personas que me han hecho disfrutar de un verano que para nada preveía tan intenso, agitado y emocionante. 
Empieza un nuevo curso, cuarto de carrera ya, que se dice pronto. Son cuatro los años vividos en Sevilla, y con la misma ilusión que el primero cuando entré como novato en la residencia. Por gracia o por desgracia, ya la dejé atrás para irme a vivir a un piso. Siempre quise tener un compañero especial, un compañero de los míos, y qué mejor compañero que @GuilleOsuna30. Mira que siempre le digo que tiene la sangre de horchata, pero no hay noche que no nos riamos por una cosa o por otra. No se si será el compañero perfecto, pero la sonrisa te la llevas siempre a la cama, y eso es de agradecérselo. 
Y esto es todo, espero que no os haya aburrido mucho. Al menos, podéis escuchar un poco de música a la derecha para que se os haga menos pesada la lectura. Yo sigo aquí pegándome unas risas con mi compañero, que la vida es muy corta como para preocuparnos por lo que hacen los demás. 
Vive por y para ti, ayuda a los demás y sigue tu camino.

17 de junio de 2012

Abre los ojos

Un día más, y ya van 169. Hoy es un día como otro cualquiera pero con una diferencia, hoy es san Ismael. Será por eso que te despiertas a las 6:00 am sin ganas de dormir, será por eso que te pones a realizar todas las tareas que no habías hecho un mes antes, será por eso que piensas en el sentido de la vida, el sentido de la oportunidad y será por eso que quieres llevarlo a la práctica.

Una casualidad, un destino, suerte. Te levantas, ves el amanecer, oyes cantar tras la ventana a unos pajarillos y tienes unas ganas horrorosas de comerte el mundo. Olvidado el pasado, ya es hora de centrarse en el presente. No has llegado tarde, todavía tienes tiempo, restan 15 días.

Te despiertas en la noche y abres los ojos en la oscuridad como si fueras a encontrar un pequeño haz de luz, cuando lo único que llegas a alcanzar es el pilotito rojo de la pantalla. Pones la radio y oyes que están hablando de dietética, sobre la mejor forma de llevar una vida saludable y sana.

No estás por la labor de quedarte en la cama perdiendo el tiempo como tantas y tantas mañanas. Te afirmas a ti mismo que para estar tumbado, mejor estar currando. Cascos a la cabeza y te pones a arreglar el cuarto como loco. Te duchas, te vistes, apuntes y para la sala de estudio cuando aún no son ni las 8:00 am.

Entonces se empezó a hacer de día y… un momento. Una de estas que termina la canción que estás escuchando, y oyes los pájaros cantar. Te sientas lentamente en esa cama ya hecha y acercas la mirada poco a poco a la ventana. El sol comienza a salir, y empiezas a realizarte una serie de preguntas retóricas sin saber que la respuesta la tienes en tu interior. No se trata de convencerte a ti mismo, sino de escuchar, aprender y reflexionar.

Pues bien, esto es un despertar un 17 de junio. Un día que te levantas con la única opción de aprobar para tus exámenes; un día que por no tener sueño, pulsas el botón ON de la radio para oír sobre dietas, no es casualidad cuando uno de tus mejores amigos está estudiando dietética; un día que paras la música para oír una melodía tras la ventana; un día que no paras un instante para mirar en el atrás, sino que piensas en el hoy y en el mañana.

27 de mayo de 2012

Nunca más, pero mientras...

Llega el momento, hora de despedirse sin saber cuándo nos volveremos a ver. Horas que volverán a formar parte del pasado, recuerdos que esta vez sí los pudimos cerrar bajo llave. Llave que quedará dibujada bajo un candado para que solo pueda ser abierto por esa persona, esa que no espera a que tú le hables para iniciar una conversación; esa que te hace jugar con el fuego hasta casi quemarte; esa que te hace sentir la Semana Santa casi en verano; esa que no te mira, te seduce; esa que no te sonríe, desea comerte a besos; esa capaz de convertirse en la fiel portadora de dicha llave. 

Las agujas del reloj parecen girar hacia la izquierda. Nada más lejos de la realidad, están paradas, no giran, no hay tiempo. Días, semanas, meses, años, etc., ya no hay impedimento que se ponga por delante, el tiempo nunca fue, ni será un obstáculo. 

Lugares que ya había visto antes, sentimientos que volvían a surgir, y recuerdos que regresan para no volverse a ir. No sabemos si hemos hecho lo mejor o lo peor, pero eso ya nunca lo sabremos. Aunque eso sí, nunca te arrepientas de lo ocurrido, pues el que no arriesga, no gana. 

Casualidad es demasiado tiempo para no habernos cruzado nunca en la misma acera, pero más casualidad es que empezara el año y nos cruzáramos con una sonrisa. La, le, te, me, nos..., no son más que palabras que han provocado una unión que deseaba unirse desde hace tiempo para forjarse aún más fuerte. 

Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Eso decían también los mayas, al igual que el mundo se nos acaba estas navidades. Algo de locura se nos habrá pegado de estos pequeños sabios. 

Parecía la primera vez pero no, ya estábamos acostumbrados, solo que habíamos perdido la costumbre. El tiempo pasa y la gente madura. Además, no viene mal que el tiempo pase, siempre que nuestras almas sigan unidas mientras nos quedamos quietos. 

Así que vamos a considerarlo una despedida cerrada bajo llave, algo que nunca fue un adiós, sino un hasta pronto. 


Una llama que nunca se apagó.

Valora tu alrededor

No es fácil sentarse día tras día ente un ordenador luchando por aquello que más preciamos, por nuestro sueño, por nuestro objetivo. Pocas veces apreciamos todo aquello cuanto tenemos, mas algunos deberíamos dar las gracias a Dios por haber nacido en una familia que nos ama, por tener unas amistades que nos quieren, y por pertenecer a un amor que daría la vida por nosotros. 

Más de uno necesitamos darnos una vuelta por uno de estos barrios moribundos que no os creáis que están muy lejos, solo tienes que subir a la azotea para verlos. Ver ese niño caminando por la calle descalzo agarrado de la mano a su hermana pequeña semi-desnuda. Ahí es cuando verdaderamente valoras lo que tienes, donde has crecido y las posibilidades de poder llegar a lo que te propongas. Por lo que a nadie le faltan fuerzas, lo que les falta a muchos es voluntad.

15 de mayo de 2012

Preso del pasado

Maldito tiempo pasado que tenemos que vivir para soportar un presente angustioso y agotador. Tiempo en el que todo salía mal, no había opción ni de optar a la suerte. Momento en el que no pensamos nuestros actos, y nos dejamos llevar por nuestros impulsos. Impulsos que se pagan caros y no caen en el olvido tan fácilmente. 

Creíamos ser los más felices, que vivíamos en un mundo de ilusiones, que todo lo que pedíamos nos lo ofrecían con una sonrisa. No conozco el paraíso, y si existe todavía lo ando buscando. 

Llega el presente, lágrimas al vuelo, fatigas por recordar, y alegrías que se vuelven tristezas. Arrepentimiento es lo mínimo que sabes decir, aunque no hay de qué arrepentirse. Toda etapa por muy dura que sea, nos sirve para madurar en esta corta vida. A unos les llega antes a otros les llega más tarde. 

Sin embargo, hay un botón en nuestra mente que muy pocos lo pulsamos. Una tecla que nos borra el pasado inmediatamente, nos transporta al presente más inmediato, y recicla todo forraje inmediato de lo que no fue, pero que puede volver a ser. 

Ahora es cuando toma sentido la vida. El esfuerzo diario por luchar en esta vida, por llegar a esa persona reconocida por tus propios méritos, el hijo modelo que todo padre quisiera tener, el marido perfecto que toda mujer gustaría hacer el amor, el padre que se viste con gotas de sudor y el abuelo cauteloso encantado de sus nietos. 

La vida es corta, como para estar pensando en el pasado. Imagínate un mundo en el que día a día sales a la calle y empiezas de cero, gente nueva, amigos nuevos. Olvida lo que pasó hace tiempo, céntrate en tu labor de hoy. Ama cuanto puedas y ríe cuanto quieras. 

24 de abril de 2012

Algo que nunca fue, pero que puede volver a ser

Un cuento, una historia, algo que fue cosa de dos. Tiempo atrás cuando intentábamos pero no podíamos, cuando queríamos pero no nos dejaban, cuando algo nos unía y a la vez nos separaba. Largas conversaciones mezcladas con el aroma de tu perfume saboreadas por la brisa de tu aliento. Todo bien hasta que se convierte en pasado, un pasado que nunca buscó hacer frente al futuro. 

Ahora, tu por allá, y yo por acá, pero el presente nos sigue persiguiendo. Lástima cuando escuchas a alguien decir seguir intentándolo sólo empeora. Yo le diría a esa persona, que hay maneras y maneras de seguir intentándolo, pues ante todo están las formas, el respeto y la educación. Dicho esto, podemos afrontar nuestro presente con más fuerza para un posible mañana gris. 

El mañana, algo que nunca sabremos lo que ocurrirá, aunque los dos queramos que ocurra lo mismo. Lo siento, pero me niego a caer porque ellos me lo digan, me niego a rendirme ante unas simples palabras y me niego a tropezar otra vez. Hubo un tiempo en el que lo tuve en mi mano y se me escapó, juro que lucharé por conseguir aquello que fue mío un día y que nunca tuve en mi palma. 


A veces te quedas sin fuerzas y necesitas esa señal que te guíe el camino, esa luz que te ilumine el túnel y sepa que sigues ahí, algo que me ayude a caminar.

4 de abril de 2012

Mi Semana de Gloria

Ya está aquí por fin, mañana es el gran día. Han pasado ya más de 360 días para volverte a ver, un largo año cargado de emociones y de dolor. Muchas fiestas, verano, feria, navidades, carnavales y ahí estás tú, con tu mirada puesta en la calle. 

Se me caen ya dos lagrimones nada más de pensar lo que mañana voy a sentir, cada año lo mismo, pero a la vez diferente. Y no sé lo que me haces, pues siempre termino llorando por tu culpa. 

Algunos dicen que pesa mucho, que 50 kilos en la cervical no es bueno para la columna de un joven. Pero ellos no saben que cuando estoy ahí debajo a mí no me pesa, no saben que lo que llevo no es más que alegría y gloria para un pueblo. Un pueblo entregado a sus imágenes, aunque cada vez queden ya menos jóvenes que adoren esta profesión. 

Lástima de aquellos que ignoran las virtudes de una hermandad, y animan al prójimo a otras actividades que no merece la pena nombrar por aquí. Ya no te digo que vayas a los cultos, simplemente que tengas respeto por nosotros, pues somos todos personas. Ten madurez cuando vayas a reírte, y ríete de ti mismo cuando estés con el suero inyectado. 

No quiero extenderme mucho, esto es un sueño que cada año se va acercando. El Jueves mi reina, mi madre; y el Viernes mi tía como dirían algunos. Me encantaría seguir aquí hablando sobre lo que es un sentir de un costalero, e incluso lo iba a plasmar en la Cruz de Guía de este año, pero por la terrible crisis que estamos sufriendo la hermandad tuvo que hacer un recorte de páginas. Así que el año que viene si Dios quiere, tendréis mis palabras en vuestros hogares. 

Gracias a tí, por hacerme sentir como en tu casa, Madre. 


Maldito tiempo


Parece mentira que hayan pasado tantos meses ya, perdóname pero he perdido la cuenta ya. Aún recuerdo como si fuera ayer esos primeros días que nos entreteníamos con largas horas de risas e intensas conversaciones que al final se fueron esfumando en el aire, como el mar cuando se lleva las olas.
No me gusta mirar el lado negativo, y eso que suelo ser muy pesimista en casi todos los aspectos de mi vida. Pero estoy aprendiendo a no serlo, me enseñaron a tirar para adelante, a no rendirme nunca, a sonreír por muy mal tiempo que haga, a sentir la vida, a vivir y a disfrutar. 

Ahora se me hacen los días largos y las noches interminables pero, es el camino que opté tomar. Cierto que no es el mejor, pero quizás el contrario hubiera sido peor. No tengo ganas de pasarlo mal, no quiero que lo pases mal, el tiempo pasa y somos jóvenes. 

"Adiós", palabra que nunca podré pronunciar, pues has conseguido que mi corazón siempre te cante un "Hasta pronto".


Un recorrido sin vuelo

La paloma blanca ha encontrado el final de su recorrido, por fin ha llegado al nido que tanto y tanto tiempo deseaba volar. Muchos meses de suspense, muchos días de sufrimiento, para que por fin pueda descansar en paz. 

Y es que no nos damos cuenta, pero a veces somos felices con lo más mínimo que tenemos a nuestro lado, pero la avaricia nos come, nos mata y nos devora. Es el precio que hay que pagar cuando a un niño de pequeño, como diríamos en el sur, no se le corta el pienso. Este niño se convierte en joven, y el joven en adulto, cuando nos damos cuenta es un hombre que pretende alcanzar más cosas de las que puede poseer. Este momento no se lo deseo ni al peor enemigo, porque ahí ya no hay vuelta atrás, pero si hay corrección. 

Siempre se puede cambiar, aunque haya gente que pronuncia palabras como “la gente nunca cambia, evoluciona”. Evoluciona ni evoluciona…, si las personas estamos dispuestas a pretender un cambio en nuestra vida, a centrarnos en nuestra familia y a vivir por nuestros hijos, yo te digo a ti que esa persona cambia, le cueste lo que le cueste. 

Pero bueno, cada uno es libre de pensar y actuar a su manera, lo mismo que de ponerse los límites que desee. En mi caso, tengo claro mi objetivo, pues no tengo metas. Gracias a mis padres, no sé dónde está el límite, pero sí sé donde no lo está.

Yo lo tengo claro, ¿y tú?

16 de marzo de 2012

Ya viene, dejadle paso

Ya puedo oler tu incienso,
ya puedo escuchar tus palabras, 
ya puedo ver tu imagen, 
ya puedo oír tus pasos, 
pasa, la puerta está abierta.


14 de febrero de 2012

¿San Valentín o 14 de febrero?

Hoy es 14 de febrero, día de San Valentín para algunos, martes para otros. Esta mañana camino a la facultad, podía ver cómo pasaban cerca de mí esos camiones cargados de ramos y rosas, cargados de emoción y sentimiento, pero envueltos en un papel de regalo engañoso.

Hoy estarán las tiendas de El Corte Inglés más que contentas, y no es para menos. Lo triste no es que sea un día que ellos inventen, sino cómo envuelve este día a la sociedad. Esto ya viene de hace mucho tiempo, como pasó con Coca-Cola quitándole el color verde a nuestro Papa Noël. No es nuevo, pero me da vergüenza las numerosas personas que se gastan un 14 de febrero copiosas cantidades de dinero, y el resto del año desprecian a su mujer prestando más atención al mando del televisor de su casa. Pero bueno, así las mujeres de los hombres poco detallistas tienen la excusa de que les regalen algo este día, siempre agradeciéndoselo al fundador de las Galerías Preciado.

Estamos cambiando, pero esto no es nuevo, y tampoco hace falta que lo diga yo, que no soy el más sabio para hablar de este tema. Sin embargo, quiero recordar hace ya bastante tiempo cuando mandábamos una carta postal a la casa de nuestra amante diciéndole únicamente palabras bonitas, cuando enviábamos una simple rosa cualquier día del año allá donde se encontrara ella o cuando nos acercábamos a su oficina únicamente para decirle “Te quiero”. Ese hombre no es más que una viva historia del pasado, un olvido en el presente.

El hombre de hoy en día, es el macho que habla en grupo con sus amigos y que vacila a ver con cuántas tías se ha acostado el fin de semana, el hombre que se la mide para ver quién la tiene más grande, el hombre que no busca el amor sino una noche loca de diversión con un cariño ignorante y a la vez, insignificante. Éste es el prototipo de hombre que predomina hoy en día en este mundo. Pues me avergüenzo yo del mundo en el que vivimos.

Dónde queda aquel hombre que se curraba las citas, que escribía cartas, que sólo sabía decir bellas palabras a la mujer y no desprecios por bandera. Ese hombre se nos ha perdido en el tiempo, aunque aún quedan algunos. Esos poquitos que quedan, se sienten discriminados por el resto de la sociedad, pues son bichos raros para ellos. 

Pues que no os cause temor la sociedad en la que vivimos, porque no hay cosa más perjudicial que ella misma. Hombres, quedan pocos, y encima nos meten a todos en el mismo saco, ¡basta ya! Aquí cada uno es como es, no como la mayoría diga. Y si a mí me apetece escribir una carta, regalar rosas, o escribir un poema, pues lo escribo y lo canto si hace falta. A mí no me van a venir a prohibir lo que me gusta hacer porque la gente lo vea ridículo, más de uno sabe lo que yo pienso de la gente.

Sé tú mismo, nunca te dejes engañar por la sociedad. Haz lo que más te guste, sin ponerle oído al mundo. Y goza del amor, pues no hay sentimiento capaz de reemplazarlo cuando es correspondido.

Gracias a tí

Pasa el tiempo, y el tiempo pasa con nosotros. Hemos terminado los exámenes, y las ganas de disfrutarlo son máximas. Llega los carnavales, y no hay persona que no haya escuchado ya alguna chirigota o comparsa, y me atrevería a decir incluso algún coro o cuarteto. Después tenemos la Semana Santa, ya huele a incienso desde este mismo cuarto en el que estoy escribiendo. Posteriormente, tenemos la feria de Sevilla en abril, y aún no han terminado las fiestas. Y todo esto sin contar las barriladas, fiesta de la primavera, sábados de juerga con los amigos, etc.

El tiempo pasa volando, y cuando nos damos cuenta ya es verano. Y entonces es cuando vamos a disfrutar de los amigos y la familia. Pero para entonces ya habrá pasado demasiado tiempo.

No sé si será el frio que está haciendo estos días, el triste San Valentín de hoy que quita las ganas a cualquiera, que al Barça lo veo más pobre que nunca…, yo que sé, pero no tengo ganas de nada. Lo único que pienso es en tumbarme, dormir, y como no puedo, pues escribir.

Y es verdad que ha pasado mucho tiempo, cierto, más de 4 meses. Un sinfín de frases escritas, muchas palabras pronunciadas y demasiados recuerdos que no van a caer en el olvido. Pero claro, lo contrario sería decir sí a todo, seguir para delante, continuar con todo y estar todos felices. Pero es una felicidad falsa, una felicidad sin rumbo y sin camino que conlleva al fracaso y a la rotura de toda relación. Yo no quiero eso, la felicidad se consigue plena, no a medias. Los juegos son para divertirse, y no para jugar con los sentimientos. Y el amor está para sentirlo y practicarlo, no para despreciarlo. 

No queda más remedio que ser positivo, y seguir adelante. Lo bonito queda atrás, en el pasado y en el recuerdo. Nunca podré terminar de dar las gracias por todo aquello vivido y sentido en este tiempo atrás, demasiadas sensaciones nuevas que las quiero guardar en mi baúl, de donde nunca saldrán. Así que vamos a levantar la cabeza, sonreír por el mañana, ser felices por nuestra gran amistad, y sobre todo, por tener una confianza que ya nadie nos puede quitar. Una confianza en la que sólo tú y yo podemos vivir.

{Lazaon}

21 de enero de 2012

Al final del túnel

Es el precio de la vida: tantos errores, tantos actos cometidos sin pensamiento previo alguno y tantas locuras, después terminan pasando factura.


Por suerte o por desgracia la vida no es tan corta, nos da un margen de error para que nos podamos equivocar, pero lo más grande es que nos da un tiempo para que lo podamos corregir. No seas el idiota que caiga dos veces sobre la misma piedra. Aunque bueno, algunos caen hasta tres.

Ya ha pasado todo ese tiempo que has dejado atrás. Basta ya de tanto mirar por el retrovisor, y céntrate en todo lo que te queda por delante. Estás viendo una pequeña luz al final del túnel, sigue luchando por ella, nunca te des media vuelta en mitad del camino, no conoces el término derrota en tu diccionario. Tú no eres un perdedor, te enseñaron de pequeño los valores de la vida, y uno de ellos era intentar conseguir aquello que quieres ser en la vida, te cueste lo que te cueste.

Pues bien, ya solo queda una semana, pocos días mejor dicho. Y por fin habrás olvidado el por qué llegaste aquí. Una vez te dijeron que de los errores se aprende, pero no hace falta que te tomes tan en serio lo de los errores. 

Y ahora, fuera de todo compendio de desequilibrios, imagínate haber superado esa meta. La satisfacción propia que te logra el poder sobrepasar la línea por ti mismo, y aun mas saliendo el último desde el inicio. Pero a veces es bueno cometer fallos, pues éstos son los que te hacen madurar y saber salir de situaciones que ni tu te las habías imaginado anteriormente. 

Así que nada, entramos en la recta final de un largo camino, queda ya muy poco. Tus ganas porque llegue ese día son infinitas, pronto le dirás adiós a esa mancha negra que te dejo el pasado. Ahora, céntrate en lo poco que te queda, y aplícate al cuento: 

“Si no luchas por algo que quieres, luego no te quejes por no tenerlo”.


14 de enero de 2012

Todos somos imperfectos

"Personalidad", una palabra que muy pocos conocen y a la que muchos se acogen como excusa de madurez. Pues no hay que tener prisa, va llegando poco a poco, tiempo al tiempo. Aquella persona que con su niñez se la da de sabio se está equivocado, pues sólo le caracteriza su perfil de ingenuo. 

Somos como somos, y seremos como seremos. No hay persona en este mundo que en nuestra larga vida nos pueda hacer cambiar. Hemos nacido con nuestra familia, ella nos ha formado y de tal manera nos hemos criado. No vale la pena que llegue una persona a una edad y te pida que cambies, tú vas a ser siempre tú.

De la misma manera, hay que dar las gracias a nuestro alrededor por querernos tal y como somos, por estar ahí siempre cuando nos hacen falta y sobre todo, por ayudarnos a seguir hacia delante en los peores momentos. Ellos sí que valen y mucho, no estos ciertos individuos que te piden que seas otra persona porque no les gustan ciertos defectos que tenemos.

Pues bien, yo les digo a ellos, que no hay persona perfecta en este mundo. No exsite un hombre 10, ni una mujer 10, todos tenemos nuestros defectos, y me atrevería a decir que incluso son más que las ventajas. Pero no importa, tenemos toda una vida para intentar corregirlos, para intentar llegar a más y por supuesto, ser el mejor en aquello que nos gusta.
No sabemos dónde está el límite, pero si sabemos donde no lo está.


Josef Ajram:

 "I don't know where the limit is, but I know where it's not".

¡Ojalá no te hubiera conocido nunca!

Un día soñando en un sueño soñé, 
que estaba soñando contigo,
soñar con hacerte el amor 
y soñé que no estaba dormío. 
Sueño que sueño, piel con piel, 
calor con calor, cuerpo con cuerpo. 
Y aquel color de tu pelo y tu piel a la vez, 
aún despierto y recuerdo.



(Muchachito Bombo Infierno)

11 de enero de 2012

Cuando las aguas vuelven a su cauce

Y es que no hay nada más confortable que el renacer de una amistad con un viejo amigo. Ahí se demuestra la verdadera esencia de la amistad y la ganas por tener esas largas charlas que nos contábamos el uno al otro. 

No se si será por los exámenes, por el estrés o por el espíritu navideño, pero sin duda hemos venido de las vacaciones con ganas de hablar, sí hablar. Ustedes diréis "es que yo soy muy tímido". No importa, siempre habrá alguien que te saque esas palabras, siempre habrá alguien que te saque ese lado más infantil y por supuesto, siempre habrá alguien que te saque ese lado más íntimo.

Pues dicho esto, no quiero hablar más para que todo siga así y por muchos años. Simplemente deciros que llevaros bien con todos, no seáis injusto con la vida y disfrutad de vuestros amigos, pues es lo que siempre os quedará.

5 de enero de 2012

Fito y Fitipaldis - Para toda la vida

Yo le doy mi querer al querer,
y lo doy para toda la vida.
Si quisiera vivir de placer, 
me buscaba un amor de cantina.



Un nombre, un significado

Me puedo permitir el lujo de decir que una de las razones por las que el Blog lleva este título es básicamente por esa gran Agrupación Musical Virgen de los Reyes. Pero no sólo esa premisa es la que me ha llevado al recordatorio de esa canción, "Caminando va por tientos en la madrugá", sino muchas otras que ya os iré contando poco a poco mediante mis entradas y reflexiones.

Solo tenemos que escuchar el principio de la melodía para que empiece a trasmitir ese sentimiento por todas las venas desde el corazón hasta la mente. Un solista y una trompeta, la relación perfecta para que todos tus sentimientos puedan fluir al aire libre. Posteriormente le cede el paso a otra trompeta compañera, como en todas las situaciones, siempre ayudándonos unos a otros. Por supuesto nombrar esos altibajos de tonos, que al mismo tiempo tenemos en nuestra vida, pues sería aburrida si el tiempo fuera circular y constante. 
Sin embargo, cuando empiezan a bailar cornetas, trompetas, tambores y rompe el silencio, Dios gracias por darme estos dos oídos para dejarme oír lo que es música y estos dos ojos para que pueda ver a mis compañeros que la interpretan.

4 de enero de 2012

Suspiros de llanto, lágrimas de emoción

Cada vez falta menos, y solo recordarlo se me caen las lágrimas encima del teclado. Ya sólo quedan menos de 90 días, y como si de 90 minutos se tratasen. Este año aún con más ilusión pues llevo la responsabilidad de 35 compañeros, 35 hombres sudorosos que sentimos el mismo sentimiento y que a la vez están bajo mi voz. Esa sensación de sentirme tu hijo mayor por primera vez, Dios quiera que quede en el recuerdo de mi joven vida.

Amigos, sólo algo más de 2 meses, pocas semanas y algunos días más, pero cuenta conmigo que la gran Semana de Pasión está ya aquí.


Perdónalos porque no saben lo que quieren

Dos simples palabras, y lo son todo en este mundo. Tenemos que dar las gracias a nuestros abuelos y antepasados por mostrarnos la esencia de estas dos palabras. Y es que hoy en día, se regalan como caramelos, como dos palabras sin respeto alguno.

Ya no hablo de las redes sociales, que cada vez se contempla con más nitidez la gran cultura que tenemos los jóvenes de hoy en día. Sino que a la misma cara se lo repetimos a nuestra pareja una y otra vez, como si fuera un juego, sin saber lo que estamos diciendo.

Un "te quiero" señores, no son dos simples palabras. Es un sentimiento que tiene que surgir poco a poco del corazón hasta la mente. A veces es cierto que nuestro corazón empieza a sentirlo ya indistintamente, pero espera que llegue a le mente y pregúntate de verdad si estás seguro de tus sentimientos. Y por supuesto no quiero ni nombrar el "Amar", pues me daría hasta vergüenza nombrar a los niños que no le salen otras palabras por la boca.

Y lo siento por el que se de por aludido, pero no creo en los flechazos y siento cierta repugnancia por aquellos que a las 2 semanas de conocerse no paran de mandarse los "te amo" como si toques al movil se trataran. Pero vamos a ver niñatillos, si ni siquiera sabes lo más mínimo de su vida, si no sabes ni cuál es su segundo apellido y solo te has esmerado en ver sus fotos por el tuenti y ver si la ese otro está bueno y tiene un polvo. Yo es que flipo con la gente de hoy en día.

Pues bueno, ahi dejo esto, lo nombro porque ya es que estoy un poco arto de tantos muralitos y tantos estados dedicados a sus parejas de 3 días pidiéndole casi matrimonio. Y lo mas gracioso es que lo hay desde niños con 12 años hasta con 25, hasta dónde vamos a llegar.

Así que conozcan a su amiga a fondo, conversen con ella, háganle el amor como nunca, pero no la desprecien con meras palabras cargadas de un vacío sin significado.



Vísteme despacio, que tengo prisa

Parece mentira que en los tiempos de hoy, siga habiendo niñas (y cada vez más) que se retan entre ellas para ver simplemente quién pierde antes la virginidad. Pues si, tal y como leen, esto es para la mayoría como un juego. Hemos perdido los valores del significado de amor y todo lo que conlleva a ello. Pero ojo, que no estamos diciendo que tengamos que estar enamorado para hacer el amor, si es así bravo por los dos pues no hay cosa mas bella. La cuestión es si hace falta tanta prisa para perder la gran llamada virginidad cuanto antes mejor.

Lo digo yo que vivo en un pequeño pueblo, y esto no para a la hora de escuchar, y cada vez más, niñas de 17, 16 y hasta 15 años que se han quedado embarazadas, y lo más gracioso es que algunas te dicen "era para que así no me dejara mi novio". Creo que aquí ya estamos mezclando la cultura que hay en numerosos grupos con lo más importante, la educación de unos buenos padres. Ya he dicho en otras entradas, que yo no creo que el niño nazca de tal manera, pues si los padres le ofrecen la educación adecuada y como se diría antiguamente, se le dan dos buenas hostias, ese niño no le alza la voz al padre. 

En pleno siglo XXI, siglo de numerosos avances tecnológicos pero, ¿y el desarrollo humano con respecto  a la sociología? Hay aspectos en esta vertiente que no hacen falta ser estudiados desde un libro para entenderse; tu familia, tus amigos y tus contactos son los que te dejan ver la realidad del mañana, no te antepongas a ellos.

Ya que esto parece no surgir efecto, las niñas de hoy en día prefieren seguir con su chiquillo de pueblo, buscando cada sábado en la botellona a ver quién es el chulo que se tiran esa noche, y así día tras día hasta que llega el "susto".

Yo no soy quién para deciros lo que tenéis que hacer, pero sí para daros una humilde opinión sobre lo que podríais hacer el día de mañana. Basta ya de querer adelantaros a vuestra edad, de esconderse en rincones ocultos dentro de los coches a la temprana edad de 15 años, y posteriormente darle el niño a los abuelos y que ellos se encarguen de todo. 

Somos personas, y vamos pasando una serie de fases y etapas en la vida, que queramos o no, pues la tenemos que pasar con más o menos ganas. Si estás en la edad del pavo, no me quieras madurar tan rápido y adelantarte a tu edad, al final te darás el golpe contra la pared. Y viceversa, si tienes ya cierta edad, deja el pavo a un lado y céntrate en la vida muchacho. 


En fin, disfruta de tus años de vida, diviértete con tus amigos, pásatelo en grande y se responsable a la hora de tomar decisiones y cometer tus acciones.

El corazón nos enseña a hablar, y la cabeza a callar

Y es que es tan sencillo, como abrir las puertas frente a lo que tenemos delante de nosotros, y aprender de ello lo máximo que podamos. Pero no, a nosotros nos gustan las cosas difíciles, las cosas que no tienen sentido, las que son imposibles de imaginar, pues esas son las que más sentido darán a la inexistencia de nuestra propia elección.

No vale encerrarse en un mundo en donde solo manda el corazón, pues como todos bien sabemos, no siempre te lleva por el buen camino. Es cierto que se puede dar el caso que coincidas con la buena elección y sea verdaderamente la mejor para tí. Pero muy pocas veces pensamos con la cabeza sobre las decisiones que tomamos, porque nos gustan las acciones repentinas, las arriesgadas, y deberíamos de pararnos un poco más y tener paciencia.

Es duro que el corazón vaya por un lado y la cabeza aún no tenga su sitio en tu vida. Pero más duro es que por dentro te estés preguntando sobre cuál es tu sitio verdaderamente cuando el corazón cree haber encontrado el suyo. La verdad, nos arraigamos a ciertas personas que nos dan cariño, aquellas que nos dan caricias, que preguntan por nosotros, que nos protegen e incluso queremos llegar a algo más con ellas dando pasos agigantados. Pero deberíamos preguntarnos, ¿verdaderamente es esa la persona? Pues no lo sé, posiblemente sea la persona con la que mas a gusto me siento ahora mismo, una persona con la que todo lo que comparta me suena a delicioso, una persona.... que me gustaría tener siempre a mi lado. Pero de ahí a que ya le llamemos "querer" o ya ni eso, sino "amar", son palabras muy fuertes que salen de verdad por muy pocas bocas.

El día de mañana no vas a estar con una persona que te mime, que te de cariño, que te proteja, y un sin fin de etcéteras, no. El día de mañana vas a estar con tu mujer, seréis dos personas unidas en una misma, os amaréis sin que exista realidad alguna, deslumbrarán las cenizas de vuestros ojos entrelazadas y no habrá fémina alguna que te llame la atención. De lo contrario, no desaproveches el tiempo jugando con los sentimientos de la gente, pues sabes perfectamente como yo que somos jóvenes, queda mucha vida por delante, muchas mujeres vamos a conocer, y no hay prisa por encontrar a esa mujer idealizada, que en poquísimas ocasiones se logra encontrar.

No desaproveches el tiempo, vive la vida lo mejor que puedas, y disfruta al máximo de ella.